La inspección periódica de recipientes a presión transportables (RPT), debe realizarse por parte de un Organismo de Control, o bien a través de los Servicios Internos de Inspección, los cuales son supervisados por alguno de estos Organismos.
En nuestro caso BUREAU VERITAS, tras realizar las correspondientes auditorías técnicas y documentales, nos acredita como centro válido para realizar las pruebas periódicas (retimbrados) de las botellas de gases con las que trabajamos.
A partir de ahora, las botellas EP-6 que se retimbren se marcarán de la siguiente forma:
En el apartado de Descargas de nuestra web pueden descargarse los dos certificados que se expiden tras el proceso, uno correspondiente a las inspecciones sobre botellas con marcado previo PI, y el segundo para el de aquellas que no lo tienen.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)